Muchas veces nos sentimos frustrados al no lograr que los demás nos entiendan cuando les hablamos, sin llegar a comprender la razón de dicho problema en la comunicación.
En la comunicación hay cuatro elementos centrales, el emisor del mensaje, el receptor del mensaje y el canal del mensaje y el mensaje. Vamos a ir desglosando los diferentes elementos para comprender mejor dónde pueden estar ocurriendo los problemas en la comunicación.
Por un lado debemos mencionar que hay filtros internos en nuestra mente que “traducen” lo que pensamos en palabras y luego comunicamos lo que pensamos a la otra persona….Pero, para ser un poco más preciso, en realidad no es tan así. Ya en esta primera etapa al emitir el mensaje hay varias interferencias que distorsionan el mensaje. Por un lado está nuestra capacidad de identificar exactamente lo que pensamos y sentimos, y las causas de esto. Identificar cómo podríamos traducir esto de la mejor manera utilizando el lenguaje de manera tal que no se pierda el sentido de lo que queremos expresar.
Por otra parte también debemos de reconocer en la otra persona que nos esta escuchando si “tono emocional” es decir, si está receptivo o no a hablar; si esta o no receptivo a hablar de lo que nosotros deseamos hablar. Si está de buen humor o de mal humor; si es el momento oportuno o si no lo es. Aprender a identificar el lenguaje emocional de la otra persona, mediante sus expresiones faciales y corporales y su “energía” como se suele decir, es crucial a la hora de poder comunicarnos e ir ajustando nuestro mensaje acorde a lo que vayamos detectando en la otra persona mediante su lenguaje corporal.
Aparte de esto debemos de reconocer en nosotros mismos nuestro estado de animo y nuestro estado emocional, pues esta es una de las principales fuentes de interferencia con nosotros mismos. Para ponerlo en un ejemplo entendible. Si queremos hablar de algo delicado con nuestra pareja y, como es algo que nos angustia o nos preocupa, lo hablamos “alterados” expresamos lo que deseamos expresar, y decimos lo que queremos dedcir a la otra persona…….el uiunico problema es que al decirlo de manera “alterada” debido a nuestras propias emociones. La otra persona o bien no nos entiende o bien no desea escucharnos y continuar la charla debido a que se siente alterado por nuestro estado emocional. Razón por la cual aprender a manejar nuestras emociones es CRUCIAL a la hora de comunicarnos con los demás.
Para aprender a reconocer estos patrones de interferencia internos nacidos de nuestras emociones, y nuestra forma habitual de “traducir” lo que pensamos de la manera más clara posible es muy recomendable consultar con un profesional capacitado para buscar esas herramientas de comunicación y de dominio emocional que nos están faltando.
Biblioterapia:
Aquí te dejo tres entrevistas que abordan el tema de la comunicación por si deseas ampliar más sobre el tema:
Entrevista a David J. P. Phillips:
Entrevista a Estrella Montolio:
Conferencia de Mario Alonso Puig: