Usualmente se dice que la ansiedad es un exceso de futuro y la depresión un exceso de pasado; o una tendencia o fijación de la mente en el futuro en la ansiedad y hacia el pasado en la depresión. Pero profundicemos un poco más al respecto para entender lo que está pasando detrás de escena.

En la depresión nuestra mente nos juega una mala pasada, por decirlo así, pero como ya hace tiempo que nos ocurre ya no nos damos cuenta. Poco a poco nuestra visión de la vida se fue tiñendo de colores más opacos al estar pensando una y otra vez en lo que perdimos… lo que pudo haber sido… lo que no debió haber sido… lo que ya no tenemos. La mente quedó “fijada” al pasado, a cierto punto e el pasado en el que nos sentíamos felices con nuestra vida. Pero por una u otra razón eso no perduró en el tiempo y al haber quedado apegados a aquello que perdimos nuestra “felicidad” se fue con aquello que perdimos tambien.

La verdadera razón de que nos sintamos angustiados y tengamos una tendencia depresiva en nuestra manera de pensar se basa principalmente en que nos cuesta manejar nuestra mente y des apegarnos de las cosas que perdimos. No necesitamos de tal o cual cosa para ser felices. Ni necesitamos estar o tener a una persona en nuestra vida, o que se de tal o cual circunstancia. En realidad necesitamos que nuestra mente nos obedezca y poder pensar en lo que deseamos pensar cuando así lo decidimos, y dejar de pensar en lo que ya no deseamos pensar cuando así lo decidimos también. En otras palabras, solo necesitamos lograr que nuestra mente nos obedezca. Lo cual no es algo fácil de lograr (si sufres de depresión te recomiendo enfáticamente que busques asesoramiento de un profesional de la salud de tu confianza) … pero de mientras te decides a dar ese salto de fe para tratar lo que ocurre en tu mente y tu corazón acá te dejo algunas perlas de conocimiento que espero te sean de utilidad.

“Cuida tus pensamientos, se convierten en tus palabras; mira tus palabras, se convierten en tus acciones; mira tus acciones, se convierten en tus hábitos; cuida tus hábitos, se convierten en tu carácter; Vigila tu carácter, se convierte en tu destino” Decía lao Tzu. El tema es que estos patrones mentales son subconscientes y se van reforzando por el hábito. Una forma de interrumpir este patrón automático de nuestra manera de pensar es, por ejemplo, introducir hábitos saludables que nos ayuden a corrernos de ese lugar.

A nivel general, los hábitos que más les recomiendo a todos mis pacientes son Leer, meditar y entrenar. Hacer algo que fortalezca tu mente, algo que fortalezca tu cuerpo y algo que fortalezca tu espíritu. Con que comiences al menos con uno de estos hábitos y lo sostengas día a día ya vas a comenzar a salir adelante, y resalto la parte de DÍA a DÍA, porque la repetición es importante para interrumpir un patrón automático arraigado en nuestra mente y nuestra forma de ser.

Otra herramienta muy útil es llevar un diario de gratitud y anotar en el todo lo que agradecemos, anotar una vez al día las cosas que valoramos, apreciamos y agradecemos cada día. También podemos decirlo en voz alta, si no deseamos anotar o si no tenemos donde anotar. La gratitud nos alinea con lo que sí está funcionando bien en nuestra vida, con lo que sí tenemos, con lo que sí disfrutamos… tener una casa, tener auto, tener a alguien que nos quiere y se preocupa por nosotros, tener trabajo, tener comida para comer todos los días, tener agua caliente para darnos una ducha todos los días, tener ropa limpia para ponernos todos los días, tener libertad para movernos a donde queramos, tener piernas para caminar, tener manos para tocar, agarrar y hacer cosas… Un dicho popular dice que uno no valora realmente lo que tiene hasta que lo pierde. Lamentablemente muchas veces esto nos pasa pues solemos dar por sentado todas las bendiciones de nuestra vida y al darlas por sentado le quitamos el valor que realmente tienen, y nos volvemos ingratos sin darnos cuenta solo por no tomarnos el tiempo de apreciar valorar lo que es valioso en nuestra vida. Si nunca estuviste internado en un hospital con un problema de salud quizás te sea difícil apreciar tu propia salud. Si nunca se te cortó la luz o el agua quizás no aprecies en tener luz y agua todos los días. El apreciar y valorar todo lo que tenemos y de lo que disfrutamos no requiere nada más que de nuestra atención y consciencia.

Y por otro lado una herramienta sumamente importante es ejercitar el desapego, lo cual es incluso un poco más difícil que ejercitar la gratitud, porque es algo incluso más inconsciente y naturalizado. Nos apegamos a personas, a cosas, a situaciones o circunstancias; y en cuanto algo se modifica y perdemos eso que deseábamos tanto lo pasamos mal porque no lo tenemos más. Una forma de sobrellevar mejor esta situación es, por ejemplo, poniendo en palabras oraciones que nos ayuden a ejercitar el desapego, y decirlas en voz alta para ir modificando nuestro patrón mental subconsciente…a continuación te dejo un par de oraciones de ejemplo:

“Entiendo que ya no está en mi vida y lo acepto, lo/la dejo ir en paz y me siento en paz al hacerlo”

“Yo tengo el control de mis emociones y pensamientos y libero todo lo que me hace sufrir, limpio mi mente de recuerdos y pensamientos que me traen dolor y sufrimiento”

“Supero el pasado, dejo ir el pasado y elijo vivir plenamente en mi presente disfrutando de los pequeños placeres de la vida, entrenando mi gratitud día a día”

“yo estoy a cargo de mis pensamientos, y elijo pensar solamente pensamientos que me traigan felicidad y alegría, mi mente me obedece siempre”

“Supero todo lo que viví y me enfoco en el presente y en el futuro, aun tengo mucho por lo que vivir”

Repetir este tipo de frases en voz alta no es en sí mismo la solución pero ayuda mucho, son herramientas terapéuticas que a medida que se usan, y más si se usan en bloque o en conjunto varias de manera sostenida en el tiempo, van ayudándonos a ir modificando nuestros pensamientos y tendencias subconscientes y así podemos ir viviendo cada día un poco mejor. No porque nuestra vida sea cada vez mejor necesariamente, sino porque la calidad de nuestros pensamientos y emociones es cada día un poco mejor y así día a día vamos avanzando en el desarrollo de una forma de ser, una personalidad o un carácter más virtuoso y de esta forma, disfrutando cada vez más de la vida.

Y cómo es costumbre, me gusta dejar recomendaciones para que puedas profundizar más en el tema por tu cuenta si así lo deseas, así que acá te dejo material para que veas y escuches si así lo deseas:

  1. El audiolibro del poder del pensamiento positivo es uno de los primeros audiolibros de desarrollo personal que leí y me ayudo mucho en su momento a expandir mi vision y entendimiento de la vida, espero te sea de utilidad

2- Entrevista a María Rojas Estapé

3- Reflexión de María rojas Estapé

4- Reflexión de Mario Alonso Puig

5- Conferencia de EnriqueRojas sobre la depresión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join us for

De la misma forma que en la TCC encontré técnicas de gran eficacia para ayudar a mis pacientes, también encontré herramientas sumamente útiles y eficaces en el estudio de técnicas como Técnica de Liberación Emocional (EFT), Desensibilización sistemática y Reprocesamiento cognitivo por Movimientos oculares (EMDR), Gimnasia Cerebral y técnicas de integración cerebral inter hemisférica (Brain Gym);

Todo esto sumado a diversas técnicas de meditación que fui aprendiendo a lo largo de mi camino (tanto técnicas enfocadas en la respiración como en la relajación, en el control de la atención y en el uso de la imaginación) todas estas técnicas se integran y amalgaman de una manera perfecta potenciándose unas a otras.

Integro una visión humanista y transpersonal de la persona abordando los problemas desde lo más concreto a lo más abstracto; desde lo emergente en cada sesión a lo más profundo, a las razones más subconscientes en nuestra forma de pensar, actuar y sentir. Desde mi perspectiva somos una totalidad y considero adecuado abordar los problemas que se me presentan con cada paciente desde un enfoque inter disciplinario, abordando tanto los aspectos Físicos, como los emocionales y mentales; incluso los Espirituales.

Una frase que siempre he tenido presente incluso antes de comenzar mi formación profesional es la frase que se dice estaba en la entrada del Templo de Apolo en la ciudad de Delfos: “Nosce te Ipsum et Nosces Universum et Deos” frase que significa “conócete a ti mismo y conocerás el universo y a los dioses”.

Me gusta acompañar a mis pacientes de una manera similar a como Virgilio acompañaba a Dante en la Divina Comedia; Ser como esa luz de la razón que guía al alma en su viaje interior (el Viaje del Héroe) pasando por los distintos mundo interiores siempre ascendiendo en su peregrinación hacia mundos de mayor Armonía y Perfección; Acompañándote, de esta manera, en ese camino de aprendizaje y auto control para poder  vivir desde un estado de mayor paz interior, manejando las emociones, pensamientos, conductas y actitudes con una mayor facilidad.

Mi objetivo no solo es ayudarte a que puedas entenderte mejor a vos mismo/a, sino también ayudarte a vivir más plenamente la vida. Aprendiendo a reconocer y controlar los pensamientos automáticos y estados emocionales…a vivir cada día desde un mayor estado de bienestar y disfrute de la vida…Y a Proyectar el futuro que realmente deseas.

Nestor busco ayuda para hacer un tratamiento multidisciplinario.

Ataques de ansiedad en el trabajo. Su terapeuta anterior se fue del pais.