Comencemos por definir este tipo de emociones: Ira y el enojo son reacciones emocionales que sentimos ante situaciones que no nos gustan, pero…¿Por qué las sentimos, en primera instancia?

Sentimos estas emociones porque deseamos que las cosas sean de una manera y resultan ser de otra manera diferente a como nosotros deseamos. Esto puede deberse, por ejemplo a que deseamos que nuestra pareja sea mas demostrativa con nosotros; o deseamos que un hijo o uno de nuestros padres sea diferente; o que la economía sea diferente; que los políticos sean más honestos; que la sociedad sea más justa…y así sucesivamente. Deseamos, y deseamos y deseamos una y otra vez diferentes cosas que no podemos lograr; cosas que no esta a nuestro alcance lograr porque no depende de nosotros; porque no tenemos los medios o recursos para lograrlos; porque no podemos obligar o forzar al otro a ser como nosotros DESEAMOS que sea y resalto la palabra Deseamos pues esa es la clave e todo esto.

Nos enojamos porque algún aspecto de la realidad no es como nos gustaría que sea, y los demás no actúan como nos gustaría que lo hicieran. Y dado que el origen del problema esta en el DESEO, la solución esta en dejar de desear. Tenemos una de dos opciones. Podemos pedir lo que deseamos de la otra persona y en caso de que no lo haga/ no lo modifique o podemos poner un limite, lo cual amerita una nota completa de por sí solo (aprender cómo poner límites) pero en otra nota lo aclararé en detalle. Digamos que ponemos limites y aun así no cambia, no modifica lo que le pedimos. No debemos pasar esta resolución de manera desapercibida. Pedimos algo y no paso…conclusión: NO VA A PASAR, debo dejar de insistir y ACEPTAR al otro / a la situación, tal cual es y al aceptarlo/a dejo de desear que sea diferente. Y al dejar de desear que sea diferente dejo de Esperar que sea diferente. Al dejar de esperar que sea diferente dejo de des-ilusionarme, al ver que las cosas no son como deseaba pues ya deje de desearlo. Y al dejar de desilusionarme dejo de sentir esa frustración de no conseguir lo que deseo y por consecuencia dejo de sentirme enojado/ Iracundo/ Irritado.
Porque el origen de todo esta en estar muy apegados a un deseo que no podemos lograr y al no desistir en nuestro deseo e intentar forzar al otro o a la circunstancia a que sea como nosotros deseamos.

Es necesario que aprendamos a vivir más en armonía los unos con los otros y aceptarnos con nuestras diferencias. Mirarnos unos a otros con una mirada más compasiva y amorosa. Menos demandante/exigente.

Los demás no hacen las cosas de mala manera porque lo deseen, no lo hacen mal (al menos desde nuestro punto de vista de como se deben hacer las cosas) solo por placer como si fuera un pasatiempo el molestarnos o algo semejante. Lo hacen “mal” porque no saben como hacerlo mejor. Lo que les falta simplemente son habilidades, conocimientos o estrategias para hacer mejor las cosas.

Supongamos que el otro se levanta mañana con un coeficiente de 400 de IQ (cabe aclarar que Albert Einstein tenía 195, para establecer un parámetro de comparación) ¿Crees que seguiría actuando igual a como lo hace hoy? ¿Crees que se seguiría manejando como lo hace hoy? ¿Crees que tendría los mismos modos que tiene hoy? ¿Crees que pensaría de la misma manera a como lo hace hoy? ¿Crees que vería la vida con los mismos ojos a como lo hace hoy?

Obviamente la respuesta es que NO. Y es que todos hacemos lo que podemos con los recursos, conocimientos, habilidades y aptitudes que supimos desarrollar a lo largo de la vida. Algunos tienen más habilidades, conocimientos, estrategias, ETC. que otros y por eso se manejan mejor. Todo radica en la cantidad de conocimientos y habilidades que cada uno tiene para manejarse en la vida. Por lo tanto no debemos ser tan exigente con los demás y pretender de ellos cosas que en realidad no pueden hacer pues no tienen las habilidades o conocimientos para hacerlas. Por eso decía en el párrafo anterior que deberíamos mirar con ojos más compasivos a los demás pues cada quien hace lo mejor que puede con los conocimientos y habilidades que tiene. ..simplemente no sabe como manejarse mejor…simplemente hay cosas que no ve o que no puede asumir…cada uno esta librando una batalla interior con sus decepciones, traumas, desilusiones, miedos, angustias, y demás. Todos están lidiando con lo que les toca vivir lo mejor que pueden. Al ser más comprensivos y compasivos los unos con los otros vamos mejorando todos juntos, porque esa mirada compasiva con aceptación transmite calma, transmite paz y amor, como esa mirada tierna de una madre a un niño pequeño. Y el amor lo cura todo; aunque suene algo cliché. El aceptar el otro como es sin tener esa mirada juzgativa lo hace sentir aceptado, lo hace sentir relajado y lo ayuda suave y sutilmente a sanar las heridas de su corazón. Y si todos nos ayudamos a sanar unos a otros, iríamos sanando nuestros vínculos, nuestras relaciones familiares y de amistad cercanas y, en ultima instancia si lo seguimos escalando a nivel social iríamos sanando paso a paso el mundo. Pues el amor tiene varias formas de verse o entenderse. Una puede ser el mirar lo mejor del otro y no lo peor, otra puede ser el reconocer que el otro hace lo mejor que puede y mirarlo con la ternura y compasión de un padre/ una madre. Y de esta manera nos ayudaríamos unos a otros a ser mejor, y guiaríamos a la sociedad hacia un tipo de relaciones inter personales cada vez más y más sanas y constructivas. Porque nos apoyaríamos y ayudaríamos unos a otros a ser mejor cada día. No desde la exigencia sino desde la mirada tierna y compasiva de quien acompaña al otro en su camino personal.

Acá te comparto un par de videos para ampliar más al respecto:

1- Agilidad emocional: un entrenamiento para vivir mejor, una entrevista a la psicóloga a Susan David.

2- Las emociones: como controlar la ira, la ansiedad y el enojo; por Bernardo Stamateas

3- La mochila emocional entrevista a la psiquiatra Rosa Molina.

Una respuesta

  1. Excelente desarrollo de lo adversarial que puede llegar a ser el ser humano insatisfecho, con su propio circuito interno y la dificultad para manejarlo. Muchas gracias por enseñar a conocerse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join us for

De la misma forma que en la TCC encontré técnicas de gran eficacia para ayudar a mis pacientes, también encontré herramientas sumamente útiles y eficaces en el estudio de técnicas como Técnica de Liberación Emocional (EFT), Desensibilización sistemática y Reprocesamiento cognitivo por Movimientos oculares (EMDR), Gimnasia Cerebral y técnicas de integración cerebral inter hemisférica (Brain Gym);

Todo esto sumado a diversas técnicas de meditación que fui aprendiendo a lo largo de mi camino (tanto técnicas enfocadas en la respiración como en la relajación, en el control de la atención y en el uso de la imaginación) todas estas técnicas se integran y amalgaman de una manera perfecta potenciándose unas a otras.

Integro una visión humanista y transpersonal de la persona abordando los problemas desde lo más concreto a lo más abstracto; desde lo emergente en cada sesión a lo más profundo, a las razones más subconscientes en nuestra forma de pensar, actuar y sentir. Desde mi perspectiva somos una totalidad y considero adecuado abordar los problemas que se me presentan con cada paciente desde un enfoque inter disciplinario, abordando tanto los aspectos Físicos, como los emocionales y mentales; incluso los Espirituales.

Una frase que siempre he tenido presente incluso antes de comenzar mi formación profesional es la frase que se dice estaba en la entrada del Templo de Apolo en la ciudad de Delfos: “Nosce te Ipsum et Nosces Universum et Deos” frase que significa “conócete a ti mismo y conocerás el universo y a los dioses”.

Me gusta acompañar a mis pacientes de una manera similar a como Virgilio acompañaba a Dante en la Divina Comedia; Ser como esa luz de la razón que guía al alma en su viaje interior (el Viaje del Héroe) pasando por los distintos mundo interiores siempre ascendiendo en su peregrinación hacia mundos de mayor Armonía y Perfección; Acompañándote, de esta manera, en ese camino de aprendizaje y auto control para poder  vivir desde un estado de mayor paz interior, manejando las emociones, pensamientos, conductas y actitudes con una mayor facilidad.

Mi objetivo no solo es ayudarte a que puedas entenderte mejor a vos mismo/a, sino también ayudarte a vivir más plenamente la vida. Aprendiendo a reconocer y controlar los pensamientos automáticos y estados emocionales…a vivir cada día desde un mayor estado de bienestar y disfrute de la vida…Y a Proyectar el futuro que realmente deseas.

Nestor busco ayuda para hacer un tratamiento multidisciplinario.

Ataques de ansiedad en el trabajo. Su terapeuta anterior se fue del pais.